viernes, 29 de junio de 2012
GUDARIS
Van pasando las semanas y el aroma olímpico se empieza a respirar. Cada fin de semana vivimos con más intensidad cualquiera de los eventos previos al mayor encuentro deportivo de los últimos cuatro años. Gracias a los éxitos de los triatletas, poco a poco, la cobertura mediática va siendo más intensa a favor del deporte multidisciplinar. Nuestros referentes están siendo más respetados a todos los niveles y en consecuencia, el TRI ha pasado a ser uno de los deportes más candentes de la actualidad.
Así pues, nuestra mirada está focalizada en la capital británica y los dos días de agosto (4+7). Pero días antes se celebrará un apasionante Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia. El último fin de semana de julio Vitoria-Gasteiz monopolizará la TRI-pasión, donde muchos de los grupos de edad, que llevan meses afilando las armas, lucharán por conseguir su particular reto en su categoría. Junto a ellos, estarán una tropa de feroces GUDARIS con extremada voracidad para conseguir brillantes resultados.
En la batería de guerreros confeccionada por la FETRI se echan en falta nombres de la categoría como Clemente Alonso, Marcel Zamora, Víctor Del Corral, Saleta Castro, Jon Unane, Eva Ledesma o Álvaro Velázquez por citar algunos de los fenómenos de la élite de la Larga Distancia española. Pero el calendario es muy amplio y complejo, llevando a los deportistas a actuar con destreza a la hora de definir sus objetivos y a dejar de lado algunas pruebas. Sin embargo, la formación española encabezada por los Txapeldunes: En3ko Llanos y Vir Bersategui promete grandes éxitos.
Tener en el mismo equipo al "Euskaldun power" con los citados anteriormente junto a Mikel Elguezábal, Peru Alfaro, Gurutze Frades y Maider Gaztañaga es un valor fijo de éxito. Si a estos fieras sumamos a la cántabra Estefanía Gómez, a Pedro Miguel Reig (atención al valenciano), al polivalente Richard Calle o a los dos correcaminos de la foto, Miquel Blanchart y Raúl Amatriain, podemos evaluar que veremos un auténtico "Dream team" en la movida de la capital alavesa capaz de monopolizar los puestos de honor.
Por el momento, En3ko ya ha demostrado, después de la prestigiosa victoria en el "Donostiako Triatloia", que está en la buena onda y, como casi siempre, donde fija la mirada pone la bala. Miquel, junto a su fiel escudero, Llibert Fortuny, han trasladado su campamento de operaciones a Font Romeu, Gurutze y Peru están siguiendo al dedillo la planificación del maestro Ciro Tobar y Raúl apura la forma a las órdenes de Gorka Blasco... Como podemos comprobar todos los GUDARIS están preparando con mimo este Mundial. Lo siento por la legión extranjera, pero estoy convencido que será otro día dorado para el TRI español y se convertirá en la antesala para la referencia deportiva del año, donde seguro que los olímpicos conseguirán la medalla tan deseada y tan merecida. Salud y kms, Xavi.
P.d. Buen fin de semana y mucha suerte a todos los que tienen su particular desafío.
miércoles, 27 de junio de 2012
MODE OPEN WATERS
¡Ya no hay marcha atrás! El siguiente reto de la temporada se divisa en el horizonte. Mentalmente, desde hace unos días, ya he entrado en MODE OPEN WATERS. Sin duda, este año los desafíos acuáticos han cogido un poco de protagonismo. Este sábado, la bella población de la Costa Brava de Sant Feliu de Guíxols nos espera para atacar la primera cita de la Copa MARNATON (www.marnaton.com). Sinceramente, todo este tipo de pruebas son muy recomendables para todos los apasionados por el multideporte. En primer lugar, porque son un buen campo de pruebas para los futuros triatlones. En segundo, porque te garantizan un perfecto entrenamiento de familiarización en aguas abiertas, controlado y bien organizado. Coger perfectamente las posibles referencias o las boyas (como yo en la foto :)...), intuir las corrientes, atacar las olas... Son algunas de las situaciones para testar y aprender durante los nados en aguas abiertas y, por último, quizá la más atractiva es por ese fabuloso ambiente místico que se respira, próximo al "cangelo precompetitivo", antes de la salida y que tanto nos envenena.
Actualmente, en la península gozamos de excelentes pruebas para experimentar en el medio acuático: Copa MARNATÓN, Tabarca, Sailfish Berga, Ría de Bilbao, Tuna Race Balfegó, Bocaina, Navia, Puerto de Valencia, Barcelona, Sitges... Son varios ejemplos de los cientos de eventos acuáticos que van popularizando uno de los deportes más bonitos, más técnicos y más exigentes del panorama deportivo como es la natación en aguas abiertas. Reconozco que soy un fogoso enamorado de este tipo de acontecimientos y estoy convencido de que tendrá un gran futuro en el deporte popular. Personalmente, creo que será el siguiente paso para todos aquellos que estamos buscando constantemente nuevos horizontes deportivos. Las espectaculares instantáneas que se pueden divisar mientras nadas por los privilegiados circuitos, así como la dificultad que ofrece este tipo de desafíos son, puntualmente, extremos. Te encuentras en mar abierto y te produce una enorme sensación de pequeñez que se junta con una impresión de liberación total, mientras buscas esa lejana boya que te dirige a la deseada meta. Pero, al estar acompañado por otros valientes nadadores con el mismo objetivo, se construye una camadería especial que te ayuda a conquistar la exigente hazaña... Es tal la descarga de adrenalina que se produce al llegar a tierra firme que, después de recuperar y comentar la jugada con los compañeros de fatiga, no lo dudas y tienes claro que volverás para convertirte en un temible poseidón. Son, pues, las batallas del futuro para los que buscan grandes emociones deportivas. ¡Animaos!
Salud y kms. Xavi.
lunes, 25 de junio de 2012
EL PLAN de los B

viernes, 22 de junio de 2012
RESCATE

miércoles, 20 de junio de 2012
EL GRAN DEBATE

lunes, 18 de junio de 2012
SALTA

viernes, 15 de junio de 2012
ANONADADO

miércoles, 13 de junio de 2012
ORGULLO

domingo, 10 de junio de 2012
AFÁN

viernes, 8 de junio de 2012
PREPARADOS

miércoles, 6 de junio de 2012
MAGISTRAL

lunes, 4 de junio de 2012
DEATH BEFORE DNF
viernes, 1 de junio de 2012
NOVATO
Han pasado unas dos décadas desde "cruel" instantánea. Eran principios de los 90 cuando unos intrépidos aventureros (Amand, Joan, Jordi...) me animaron a probar este deporte que combina tres disciplinas y que tanta fiebre está despertando actualmente. Eran tiempos muy duros para una especialidad completamente desconocida, nadie daba crédito al Triatlón y los Godoy, Alix, Ricoy, Ayet, Davies, Santamaría, Arenal, Burguete, Cano, Barrantes, Sáez..., auténticos fenómenos de la época, vivían en el olvido. En aquel entonces, estaban muy poco valorados y eran considerados como unos enfermos del entrenamiento, que, al no destacar en un deporte, según comentaban los otros deportistas, se decidían por el "trío deportivo".
Eran temporadas con un calendario ajustado, con pocas competiciones y estructuradas por apasionados organizadores que creían en este maravilloso deporte. Poco a poco, gracias a los sabios consejos de Ivo y a la ayuda de mucha gente cercana, de aquellos (Marisol, Jorge, Enrique...) que apostaron por un grupo de jóvenes para el futuro del TRI..., empecé con este largo romance multideportivo.
Cada año, los retos eran más exigentes y servidor vivía las nuevas competiciones como un NOVATO "sufriendo" esa anaconda que iba corriendo por el estómago antes de una cita importante. Tuve la posibilidad de "disfrutar" en los mejores eventos del planeta y vivir el amplio abanico que ofrece el espectro deportivo: victorias, derrotas, alegrías, tristezas... Algo similar a una pasional relación de pareja.
Desde hace unos años, reitero que soy un prejubilado, un jurásico del Triatlón gozando de algunos de los eventos que me atraen, luchando para superarme y vivir la competición al máximo, pero es cierto que esos nervios precompetitivos habían quedado algo abandonados. Hasta que, después de un calentón mental, uno se animó y se dejó "engorilar" para estar presente en el EXTREME MAN de Salou. Al principio, no daba crédito a mi osado desafío, pero poco a poco al acercarse al gran día, ese veterano que se las prometía muy felices a vuelto a revivir esos nervios del NOVATO.
La inquietud y el respeto a esta aventura han invadido mi mente y, como me recordó Nico: " es la sensación de apostar por nuevas ilusiones". Sinceramente, mi intención es llegar a la "finish line" situada en la plaça Jaume I y conseguir ese "carnet de Triatleta" que no tengo. Ese que se consigue al cruzar la deseada Meta en un evento de Larga Distancia, aunque el estatus V.I.P. es para los que cruzan la del IronMan de Hawaii, situación recordada constantemente por el cascarrabias de Antonio. Sin duda, sueño y espero conseguirlo, os aseguro que lo intentaré con todas mis fuerzas.
Mucha suerte a todos los futuros "Survivors". Salud y kms, Xavi.
P.d. Muchísimas gracias a todos (Toni, Iván, Emili, Nico, Lluís, Carles, Joan, Albert, Pepe, Jordi, Clemente, Sergi, Santi, Luís Enrique, Ferran, Pere, Ladi...) los que me habéis "engañado" para tal empresa. Para intentar sobrevivir me he grabado lo que me comentó un buen colega: " Sencillamente haz de Xavi Llobet... que es lo mejor que sabes hacer y seguro que lo consigues".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)